
Presentada en Dublín la Asociación Navarra Irlanda (ANIR)
Una delegación de ANIR fue recibida por el Embajador de España en Irlanda
El viernes 10 de mayo de 2024 se presentó en Dublín la Asociación Navarra Irlanda (ANIR). La ceremonia, apadrinada por el Embajador de España en Irlanda, Ion de la Riva, se celebró en el Instituto Cervantes, en pleno corazón de la capital irlandesa.
Previo a la presentación, se llevó a cabo una recepción oficial en la embajada española en Dublín, donde el embajador De la Riva dio la bienvenida a una delegación de ANIR, destacando la importancia de fortalecer los lazos culturales y comerciales entre ambas regiones. “La creación de esta asociación abre puertas a nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento conjunto”, afirmó De la Riva, subrayando el creciente flujo de estudiantes y trabajadores navarros hacia Irlanda y el aumento de la comunidad irlandesa en Navarra, tanto en términos de turismo como de residencia.

Santa Brígida en el santuario de Olite. Fechada en el siglo XVI, seguramente se trate de la imagen más antigua dedicada a la santa irlandesa de la Península Ibérica. © Navarra.es

Ataque carlista al fuerte de Ibero, batalla en la que participaron varios soldados irlandeses el 23 de julio de 1873. @ José Luis Pellicer
David Alegría, Presidente de ANIR, ofreció una conferencia sobre las relaciones históricas entre Irlanda y Navarra. En su intervención, Alegría reveló datos interesantes como el temprano culto a Santa Brígida en Olite desde el siglo XIII y la presencia de soldados irlandeses en Navarra en los siglos XVII-XVIII, muchos de los cuales se asentaron en la región. También destacó el entronque entre las familias nobles navarras Arraiz-Baigorri con las irlandesas O’Reilly-Ward, herederas del principado de Breifne. Igualmente mencionó la enigmática tumba del joven carlista irlandés John Scannell Taylor, quien murió en la batalla de Ibero en 1873, y fue objeto de las Jornadas Irlandesas celebradas en Ororbia en julio de 2023.
Alegría continuó su disertación abordando conexiones más recientes, como la acogida al general O’Duffy al inicio de la Guerra Civil Española, el poema “Nabarra” del poeta irlandés Cecil Day Lewis dedicado a la fragata republicana homónima y la huida por el Pirineo navarro del soldado irlandés Tom McGrath durante la Segunda Guerra Mundial. Además, destacó la importancia de la iglesia y desaparecido auditorio dedicados a San Francisco Javier en Dublín, un lugar significativo donde el famoso grupo irlandés U2 realizó varias de sus primeras actuaciones.

Fachada del auditorio San Francisco Javier en Dublín, demolido en 2006. La iglesia dedicada al santo navarro se mantiene en la misma manzana. © jaqian
El evento concluyó con una degustación de productos y vinos de las Bodegas Inurrieta, proporcionando a los asistentes una muestra de la riqueza gastronómica navarra.
La ANIR ya planifica futuras actividades y colaboraciones tanto en Navarra como en Irlanda, con el objetivo de fomentar puentes culturales e históricos. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la creación de la “ruta Scannell”, la publicación de investigaciones sobre los carlistas irlandeses y la recreación histórica de la batalla de Ibero. Además, se prevén visitas guiadas, degustaciones, conciertos, ciclos de cine y eventos deportivos como un partido de rugby internacional, todo ello con el propósito de hermanar ambas regiones.
Sin duda, la presentación de ANIR representa un viaje prometedor a través de los vínculos históricos y los valores compartidos entre el viejo reino de Navarra y la isla esmeralda de Irlanda.

Cartel de la presentación de ANIR en Dublín
Comparte este contenido
Noticias relacionadas
NEWSLETTER ANIR
Estamos preparando un boletín de noticias para mantenerte informado de toda la actualidad de ANIR por mail. Si no perteneces a la asociación y deseas suscribirte este es el momento y el lugar.
Síguenos en Instagram